
Venezuela entre los países que más temen ataques informáticos
Tecnologías

Una encuesta presentada el 12 de agosto por el Latin American Communication Monitor reveló que el 40% de los profesionales del sector comunicaciones de América Latina experimentó ciberataques o hurto de datos en su organización durante 2020. Este sondeo fue elaborado mediante entrevistas a 1683 profesionales de la comunicación estratégica y relaciones púbicas en 20 países de la región. El tema de la seguridad informática fue apenas uno de los tópicos tocados en este interesante trabajo. Los panameños, venezolanos y salvadoreños son los que ven mayor riesgo de ataques a sus sistemas informáticos, tal y como se puede apreciar en el gráfico anexo. En líneas generales, los empleados del sector público manifestaron mayor preocupación por el impacto de los delitos informáticos en sus sistemas, con 64,1%. Y 54,6% de los encuestados cree que se podría filtrar “información sensible” sobre el área en la que trabajan a diario. Al parecer, existe una correlación entre el grado de preocupación expresado en este sondeo y la inversión real de sus empresas o industrias en seguridad informática, toda vez que los empleados de empresas que cotizan en las bolsas y han blindado sus sistemas tienen menor preocupación sobre los acechos de piratas informáticos.





Cuello blanco, Tecnologías
Alerta con transacciones internacionales por Binance

Criminalidad, Tecnologías
En Venezuela también piden «rescates» por datos de empresas
últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
