
Inparques crea una «policía»
-Hay preocupación entre los guardaparques por las represalias que podría tomar el hampa ante la presencia de estos nuevos brigadistas
Estrategias

Hay preocupación en Inparques por la activación de la llamada “brigada de respuesta inmediata”, un grupo de vigilantes armados cuya función sería el control a la delincuencia, que cada vez más afecta a los usuarios del parque nacional El Ávila. La primera noticia que se tuvo sobre esta estructura armada fue en febrero, cuando el presidente de la institución Josué Lorca anunció las primeras jornadas de entrenamiento para los aspirantes a integrar el nuevo cuerpo. Los secretarios General y de Organización del sindicato único de la entidad (Sunep Inparques) José Gregorio Matute y Marlene Sifontes Guevara, advirtieron en una carta a Lorca que la creación de esa brigada “altera la naturaleza de la guardería ambiental”, para convertirla en un “cuerpo policial de guardaparques”. Los líderes sindicales indicaron que esa función compete directamente a la Guardia Nacional, mientras que los empleados de la institución deben velar por el debido mantenimiento y la conservación de los espacios. La creación de esta brigada, alertaron, no solo desborda las competencias atribuidas a los guardaparques. También “colocaría al personal de campo adscrito a Inparques en un altísimo riesgo de ser objeto de agresiones, como represalias por las actuaciones contra el hampa común que dicho grupo ejecute”.








Estrategias
Expertos venezolanos cooperaron en la búsqueda de los niños colombianos

últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
