
¿Declina la violencia de género en el país?
Violencia
El Ministerio Público pareciera descartar la existencia de una supuesta “pandemia” de violencia contra la mujer. Según cifras de ese despacho, entregadas recientemente al Ejecutivo, entre 2014 y 2018 las denuncias de violencia de género han disminuido de manera consistente. De acuerdo con esta serie estadística, hace siete años fueron iniciados 95.956 casos. En 2018, el total había descendido a menos de la mitad (48.415). En 2019, se proyectaba un total cercano a las 30.000 denuncias, lo que reforzaría la tendencia de los períodos anteriores. En cuanto a las medidas de protección ordenadas por los juzgados de la materia, 2017 fue el año con mayor actividad. Hubo 86.889 decisiones que intentaban resguardar a las víctimas. En los años posteriores, fueron disminuyendo en forma constante. En 2020, año signado por el confinamiento a propósito de la pandemia por el Covid-19, murieron 477 personas de sexo femenino por la acción de terceros. Esto equivale al 10% del total de homicidios, por causas distintas a la llamada “resistencia a la autoridad”. Es el mismo porcentaje que hubo en 2019.






El suceso del día, Violencia
Con nueve tiros mataron a un vendedor de hortalizas en Catia


El suceso del día, Violencia
Murió adolescente atrapado en un cruce de fuego entre bandas
últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
