
Lo que dice Padrino se parece mucho al discurso del ELN
Los términos usados por el actual ministro de la Defensa venezolano coinciden con los últimos comunicados del grupo guerrillero, en especial cuando se trata de proferir críticas
Terrorismo
El 10 de febrero, el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado para salir al paso a lo que calificó de “manipulación mediática del régimen fascista”, que según esta guerrilla encarna el actual presidente colombiano Iván Duque. Los elenos rechazaron, una vez más, la exigencia formulada por el Ejecutivo colombiano para que se produzca la entrega de los delegados de la cúpula de ese movimiento que permanecen en Cuba. Como se sabe, esta puesta a derecho es exigida luego del atentado con un carro-bomba contra la Escuela de Cadetes en Bogotá, perpetrado en enero de 2019, que dejó un saldo de 22 fallecidos. El frente de guerra que emite el comunicado tiene creciente influencia en Venezuela. Según los datos manejados por la FAN, el ELN es la guerrilla colombiana con mayor presencia en el país. Ocupa territorios en Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira y Zulia. Llama la atención la similitud de los términos utilizados en pasajes del referido comunicado y los de las últimas intervenciones del ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino. Por ejemplo, tanto el general en jefe como los guerrilleros acudieron a los términos “lacayo” y “apátrida” para denostar de representantes del estamento neogranadino, o de quienes simplemente no comparten sus posiciones.






últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
