
Tren de Aragua en Chile: desde la prostitución al microtráfico de drogas
-En 2022 fueron apresados en el país austral 65 personas señaladas de pertenecer a la organización criminal venezolana
Criminalidad

En 2022 las autoridades chilenas aprehendieron a 65 personas presuntamente ligadas al Tren de Aragua. Esta información fue consignada en el informe anual del Observatorio del Narcotráfico, un despacho dependiente de la Fiscalía de ese país. De acuerdo con esta entidad, el proceder de los delincuentes venezolanos pertenecientes a esta organización se caracteriza por “la violencia extrema”. Este factor, y el hecho de que simultáneamente se haya reportado la presencia de sus miembros en otros países, le ha conferido gran visibilidad a la estructura criminal comandada por Héctor Guerrero Flores. De hecho, según este documento, los investigadores chilenos recibieron confirmación de sus pares de Brasil en cuanto a la existencia de una alianza entre el grupo venezolano y el Primer Comando de la Capital, una de las cuatro grandes estructuras de delito organizado de ese país. En Chile, la banda surgida del penal de Tocorón no se dedica al tráfico de drogas en gran escala, “sino más bien con modelos criminales asociados a la extorsión, secuestro de personas y trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y facilitación de la prostitución, y en paralelo a estas actividades con el tráfico de drogas en pequeñas cantidades”.



Criminalidad
Colombia consultó a Venezuela por secuestro de papá de futbolista




Criminalidad
Penas ínfimas para red que explotaba a venezolanas en Países Bajos


últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
