
El peaje uniformado
Criminalidad
Una cosa es leer las denuncias sobre la extorsión desatada por parte de los funcionarios policiales o militares en las carreteras del país, y otra distinta cuando se conoce directamente a la persona que ha sido víctima de estas prácticas. Vivió esta experiencia en los primeros días de enero, cuando regresaba en transporte colectivo luego de pasar las navidades en un estado andino: “Nos pararon en Buena Vista, La Pastora, en un puesto de la PNB cuando tomas la Lara-Zulia, en Tintorero, en El Cardenalito, Morón, Valencia, Maracay, y en todos los sitios escuchaba a los camioneteros que si querían pasar rápido tenían que darles entre diez y veinte dólares. Si no, perderían horas mientras revisaban a los pasajeros y sus maletas. Los camioneteros pagaron como en dos alcabalas, pero luego nos dijeron que los ayudáramos a pagar, o si no tendrían que bajarse y perder horas para que nos revisaran. Y esto fue lo que decidió la mayoría. En la entrada de Tazón, el guardia le dijo a un camionetero mientras nos revisaban, a las 4 am, que tendrían que pagar entre diez y quince dólares para que los dejaran pasar. Si no, quedarían hasta las 9 am (…)”.



Criminalidad
Colombia consultó a Venezuela por secuestro de papá de futbolista




Criminalidad
Penas ínfimas para red que explotaba a venezolanas en Países Bajos


últimas noticias

Wilexys Acevedo fue ultimado cuando huía de un operativo policial

Mataron a obrero por intervenir en pleito de mujeres
Joven asesinada en la Cota Mil conocía a sus victimarios
Mataron a universitaria en Villa Zoila
Aprovecharon apagón para matar a un hombre
Ultimada una adolescente en Petare
